![](https://culturadelasalud.files.wordpress.com/2011/08/cropped-paisaje.jpg)
“Cuando me amé de verdad
comprendí que en cualquier circunstancia,
yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta,
y en el momento exacto, y entonces, pude relajarme”. -Charles Chaplin
Cualquier tiempo, cualquier lugar, es apropiado para tomar conciencia, sintonizarse consigo mismo y disfrutar al máximo la experiencia de vivir y ser productivo.
- Mientras está viajando a su trabajo (en su auto o medio de transporte público) y cada vez que sienta disconfort, preste atención a su respiración, conectando con las sensaciones del cuerpo, la postura, las tensiones e intente estar presente allí.
- Tome conciencia del momento en el que llega a su lugar de trabajo, observando cómo se encuentra en ese día, y que un nuevo día de trabajo se inicia con conciencia.
- Sentado en su escritorio tome conciencia del cuerpo, la postura y relaje las tensiones innecesarias que registra al prestar atención.
- Algunos días a la semana, intente cambiar el lugar de almuerzo habitual y almuerce solo y en silencio, atento a las sensaciones, a la comida. Es decir, registrando la experiencia, haciéndolo lento y tener plenamente presente lo que está haciendo. Utilice este tiempo para estar consigo mismo.
- Tómese unos tres minutos cada hora, para parar, detenerse y observarse. Dándose cuenta de su experiencia en el momento presente, registrando su respiración y las sensaciones del cuerpo. Continúe haciendo su tarea con atención plena.
- Al terminar su día laboral, y en el camino de regreso a su casa, trate de hacer una transición consciente, notando que ya finalizó su tarea en ese día, y poder disponerse para estar plenamente presente al llegar a su casa.
- Viva cada momento como es, no como le gustaría que fuera, conectándose con la realidad para poder tener mayor información. Eso servirá para adaptarse mejor a lo que está ocurriendo.
- Practique conscientemente el hacer una sola cosa a la vez manteniendo su mente en el presente. Haga lo que tiene que hacer un poco más despacio, con mas intención y con más consciencia y respeto
- Recuerde que se lleva menos energía realizar una tarea desagradable de una vez que esperar y preocuparse durante todo el día
- Si tiene un horario muy cargado, jerarquice sus actividades y realice primero las más importantes. Haga lo que se necesita de inmediato, no lo posponga
- Simplifique su vida y tenga en su escritorio o lugar de trabajo lo estrictamente necesario para no crear caos a su alrededor
- No olvide hace mínimo una pausa por jornada de trabajo y realizar ejercicios de respiración consciente o asanas (poses físicas) adaptadas para relajarse en ese momento.
Sonría, siempre sonría, con seguridad liberará endorfinas y mejorará su momento mejor.
FUENTE: https://culturadelasalud.wordpress.com/2011/09/18/12-ejercicios-para-la-integracion-de-mindfulnessatencion-y-conciencia-plena-en-el-trabajo-o-actividad-diaria-2/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario