La visita de gratitud.
![](http://info.masterbase.com/Portals/37780/images/Screen%20shot%202011-11-06%20at%209.37.42%20PM.png)
Todos estamos agradecidos a alguien a lo largo de nuestra vida: una persona que nos acompañó en un momento traumático, alguien querido que disfrutó de nuestros logros o nos empujó cuando no nos atrevíamos, etc. No obstante, aunque todos hemos experimentado este agradecimiento alguna vez, no siempre encontramos la forma de expresarlo ni el momento.
![](https://revoluciondelamor.files.wordpress.com/2012/12/abrazo_.jpg)
Piensa en alguna persona (familiar, amigo, profesor, entrenador, compañero de trabajo, médico que te haya atendido, etc.) que en alguna etapa de tu vida te haya ayudado, y nunca hayas tenido oportunidad de agradecérselo. Escríbele una “carta de gratitud”, describiendo con detalle y sinceridad porqué le estás agradecido, y las emociones positivas que despertó en ti. Si es posible, entrega esta carta en mano e invita a la persona a que la lea en tu presencia.
![](http://escritor.bligoo.com/media/users/19/978837/images/public/228971/amigos.jpg?v=1332009788681)
También puedes enviarla por email, y llamarla después para obtener información de lo que ha sentido al leerla. El intercambio de emociones y pensamientos es una de las experiencias más gratificantes, y la gratitud es una característica de la personalidad que se relaciona intensamente con la satisfacción vital.
FUENTE: http://www.tupsicologia.com/ejercicios-para-ser-feliz/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario