¿Cuáles son los empleos del futuro? Es muy difícil predecir esto. Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el 65% de los trabajos del futuro aún no se han inventado. Pero sí sabemos qué es lo que está desapareciendo: el trabajo ‘de por vida’. Lo que se viene son “cambios mucho más constantes”, con trabajadores que deben ser versátiles, capaces de adaptarse a nuevas realidades.
![business-social-network](http://renderasbusiness.com/wp-content/uploads/2014/11/business-social-network.jpg)
También están desapareciendo los empleos más mecánicos y rutinarios, como el cajero del supermercado, el empleado del peaje, el cartero o el recepcionista, muchos de ellos reemplazados por máquinas. ¿Pero cuáles son las profesiones que van a demandarse más en el futuro? Sobre este tema conversamos recientemente en el programa de CNN ‘Oppenheimer presenta’, donde los panelistas coincidimos en que los trabajos más demandados se alinean con las tendencias a nivel tecnológico y demográfico.
Las carreras que crecerán
![Jobs](http://renderasbusiness.com/wp-content/uploads/2014/11/9551_wpm_hires.jpg)
¿Cómo podemos preparar a trabajadores para empleos que aún no existen? En general, La OCDE afirma que de cada 10 nuevos empleos en países desarrollados, 8 son para trabajadores del conocimiento (profesionales con capacidades técnicas, formación práctica, habilidades directivas y espíritu emprendedor).
Por lo tanto, cada persona debe seguir invirtiendo en educación y en formación, en esquemas de formación continua. La educación ya no termina al acabar la escuela, sino que los trabajadores del futuro vamos a necesitar actualizarnos permanentemente para poder enfrentar los cambios constantes del mundo laboral.
FUENTE: Laura Ripani para el blog FactorTrabajo del BID
http://renderasbusiness.com/los-empleos-del-futuro/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario